martes, abril 29

Los Candidatos

Es el elegido de los dirigentes. Ya entablaron los primeros contactos pero existen dos trabas que resultarían insalvables. La primera, la más obvia, es que tiene trabajo en Arsenal y en Sarandí pretenden que continúe al menos seis meses más ya que el equipo jugará en agosto la Recopa Sudamericana. La segunda traba remite a que desde Boca ya pensaron en contar con Alfaro en el caso que Ischia no consiga los resultados pretendidos.

El caso de Burruchaga es extraño pero podría ser el nuevo entrenador de Banfield más por exigencias externas que por gustos internos. Lo que ocurre es que, según las malas lenguas, el presidente de la AFA, Julio Grondona, en una charla con Carlos Portell le habría asegurado su respaldo y continuidad como tesorero de la entidad a cambio de que Burruchaga sea el nuevo entrenador del Taladro.
Un cambio de favores.


Lo que resta del campeonato puede ensanchar la espalda Jerez. Si el
entrenador, que hoy es considerado como interino hasta junio, consigue buenos resultados y logra clasificar al equipo a la Copa Sudamericana, podría contar con el aval de los dirigentes para continuar.


Pumpido ya dijo una vez que no, pero sería la segunda opción, detrás de Alfaro. Algunos integrantes de la comisión directiva lo ven con buenos ojos aunque aún no hubo contactos.
Astrada, que picó en punta en la lista de posibles técnicos, ahora está relegado y sólo se lo tendría en cuenta en caso de que los otros no acepten.

viernes, abril 25

Falcioni: “No tendría problemas de agarrar el equipo ahora”

"Me gustaría volver. Es cuestión de sentarse y arreglar"

"Con Portell está todo bien. No tengo ningún problema"

"No creo que sea un técnico caro. Uno es caro o barato según los resultados que consiga"

"Entre Banfield y un equipo similar, elijo a Banfield"

"Sé que muchos hinchas me piden para volver y les agradezco mucho"

"El técnico que llegue tendrá la exigencia de ser campeón"


- Para ver la nota completa: http://www.auno.org.ar/leer.php/3906

martes, abril 22

"...con este equipo vos podés salir campeón"

Barbosa / Lucchetti
Civelli / Paletta
Bilos / San Martín / Leiva / Dátolo
Armenteros / Maidana
Cvitanich


En menos de cuatro años, Banfield vendió todos estos jugadores salidos de inferiores.
Hoy la actualidad de ellos es la siguiente:


Recreativo Huelva / Banfield
Gimnasia / Boca
San Lorenzo / Arsenal / Libre / Boca
Sevilla B / Spartak de Moscú
Se va al Ajax

sábado, abril 19

SENTIDO DE PERTENENCIA


¿Cuánto tiempo más puede estar Herner en Banfield? Un campeonato, dos a lo sumo. ¿Y Patiño? Lo mismo, seis meses, quizá un poquito más. ¿Cuánto le importará a Quinteros el promedio del equipo a futuro? ¿A Pavlovich? ¿A Broggi? ¿A Andrés Díaz? ¿A Devaca?...

Banfield se está acostumbrando a ser un equipo de paso. Y está perdiendo uno de los valores más importantes en los clubes chicos: el sentido de pertenencia. Estos jugadores y muchos otros que ya pasaron saben que su estadía en el club será tan corta como cómoda.

La comparación más concreta y dolorosa es con Lanús.

Los jugadores de inferiores duran muy poco.

- Maidana se fue antes de gritar un gol, Cvitanich juega contando las horas para dejar el club y los que asoman abajo no se ganan la continuidad. ¿Por qué Laso no juega de acá hasta que termine el torneo? Vergara juega 45 minutos, Gómez lo mismo...

- Del otro lado, ¿cuánto hace que Pelletieri está en Lanús? ¿Hoyos? ¿Benítez? ¿Lautaro Acosta? ¿Salomón? Todos salidos del semillero que llevan años en el club. A ellos se le suman las apariciones recientes de Fritzler, Valeri, Blanco, Biglieri, Faccioli, Cano, Quintana, Diego González y compañía. Pero en este caso lo que se busca resaltar no es tanto el nivel de los jugadores sino el tiempo que permanecen en la institución.

Otra vez volvamos para este lado...¿Es normal que un jugador de 37 años gane más que el futbolista más valioso, goleador del equipo? Quizá allí esté parte de la respuesta de por qué ante la mínima chance Dátolo salga corriendo para Boca, Renato Civelli no tenga ganas de volver, San Martín arregle con Arsenal, Leiva, que por estos días está en el país buscando club, ni se le cruce por la cabeza pegar la vuelta, Moreno y Fabianesi te cambie por Colón...y siguen los nombres.

El otro tema vital: Los que llegan.

- Como mencionamos al principio el club es un pasarela en la que los jugadores van pasando pero no dejan nada. ¿Cuál fue la última incorporación que jugó dos años seguidos en el club? Difícil. Antes, por ejemplo, Adrián González (El Loco), Garrafa, El Moncho Fernández o Leeb, sin ser jugadores del semillero estaban cuatro o cinco años y al acumular tiempo sumaban sentimiento por el lugar en el que jugaban.

- Aquí también nos sacan ventaja. Sin importar lo bueno o malos que sean, Bossio, Graieb, Ribonetto, Velázquez, fue la defensa campeona y llevan varios años en el club a pesar de no haber surgido de el. Se sienten parte.

Es el momento de parar la pelota y ser claros. ¿Jerez va a seguir? Si es así bárbaro, pero hay que aclararlo ya.
¿Va a venir un DT nuevo? Si es así, bárbaro, pero que venga ya. Que conozca desde adentro al grupo para saber quién sigue y quién no.

Hoy Banfield está siguiendo el camino que alguna vez tomó Quilmes y el que le está pasando factura a Colón: cambiar año tras año 10 o 15 jugadores y no formar una base que perdure. Está a tiempo de cambiar pero para eso debe tener una mirada más amplia. No mirar tanto lo que pasa adentro de la cancha y pensar mejor a la hora de tomar decisiones.

martes, abril 15

Hay que elegir, pero...¿A quién?


En octubre, los socios de Banfield deberán elegir autoridades y la pregunta más simple en estos casos parece ser la más confusa. ¿Quiénes son los candidatos?

Desde 1998 Carlos Portell está al frente del club pero aún no confirmó si se postulará nuevamente. Del otro lado, La Agrupación Banfileña asoma como la oposición. Este grupo en su momento ganó protagonismo y consiguió una minoría en la comisión directiva gracias a la buena elección conseguida en octubre de 2005. A partir de ese momento la presencia de esta agrupación pareció diluirse aunque en un comunicado emitido hace pocos días reiteraron su candidatura para este año aunque no confirmaron quién será su candidato.
En resumen, a seis meses de las elecciones no se conoce ningún candidato.

- Hoy la página oficial del club (clubabanfield.com.ar) no informa sobre las elecciones. Pero a pesar de esto creemos conveniente recordar los principales miembros de la comisión actual para ir delineando quién podría ser el candidato a presidente en caso de que Portell no desee postularse.

Presidente: Carlos Portell
Vicepresidente: Juan Carlos Mori
Vicepresidente 2º: Alberto D´Angelo
Secretario: Marcelo Martínez
Pro-Secretario: Roberto Santamaría
Tesorero: Pascual Mazzotta
Pro-Tesorero: Raúl Coler

- Del otro lado, La Agrupación Banfileña, desde su página oficial (agrupacionbanfilena.com.ar) emite un comunicado en el que reafirma su candidatura pero no precisa su candidato. Hoy, según la actualización de dicho portal, la comisión directiva de la Agrupación Banfieleña está integrada por:

Presidente: Eduardo Spinosa
Vicepresidente: Martín Viñuales
Vicepresidente 2º: Esteban Muñiz
Secretario: Rafael Soler
Pro-Secretario: Oscar Tucker
Tesorero: Cesar Scarpa
Pro-Tesorero: Pablo Gabriele

Hoy la situación es la siguiente:

- La actual Comisión Directiva del Club está conformada por un total de 37 miembros, de los cuales 27 son representantes de la lista ABC (compuesto por las Agrupaciones Tradicionalista, El Taladro y Albiverde) y los 10 restantes de la Agrupación Banfileña.
- Los 7 cargos de la Mesa Directiva (Presidente, Vicepresidente, Vicepresidente 2º, Secretario, Pro-Secretario, Tesorero y Pro-Tesorero) pertenecen a representantes del ABC.
- La mesa directiva es quien decide los temas relevantes, como ventas, compras y contrataciones de jugadores, que luego informa al resto de la Comisión Directiva. En caso de existir una votación en Comisión Directiva, el ABC cuenta con 13 miembros con derecho a voto, y la Agrupación Banfileña con 3.

lunes, abril 7

El vaso medio vacío


- Las ausencias de Boca. Era la chance de dar el golpe en La Bombonera: Riquelme, Palacio, Ibarra, Ledesma y Paletta vieron el partido desde la boca del túnel. Battaglia y Gracián sólo jugaron 45 minutos. Si no fue esta vez, ¿cuándo?

- Galarza. Que Palermo le gane de cabeza es algo absolutamente lógico, pero esto sumado a los errores contra Central, que también terminaron en goles, y varias fallas en la marca obligan a replantear su posición.

- El momento de Lucchetti. Después de tener un 2007 brillante, el arquero de Banfield no está pasando su mejor momento. En la mayoría de los goles deja la sensación de que podía haber hecho algo más o algo distinto.

- El sube y baja de Jairo. El colombiano es el único generador de juego que Banfield pone en cancha entonces debe ser a quien más se le exija. Contra Argentinos jugaba regular, pero se iluminó y ganó el partido. Es muy poco para la cantidad de juegos que lleva en el club. Aún le falta ponerse el equipo al hombro en los encuentros importantes.

El vaso medio lleno


-El esquema de Jerez en un momento pasó de ser defensivo a ser inteligente. Mucha gente en el medio, pero cada uno con una función: Quinteros, bien cerca de los defensores; Villarreal y Civelli por los costados y Santana suelto tratando de ganarle la espalda a Vargas.

- El trabajo de los dos centrales. Cuando Devaca juega bien (como el sábado) muestra que tiene mucha jerarquía. Para resaltar lo de Sanguinetti, jugó hasta donde pudo pero superó ampliamente las expectativas.

- Los cambios. Apenas empató Boca entró Laso. Buena señal, era lo que pedía el partido, no sumar un delantero pesado (Pavlovich o Barrales) sino uno rápido para aprovechar los huecos.

- El caracter. Boca empató cuando al partido aún le falataban más de 30 minutos y salvo un par de jugadas lógicas por la jerarquía de los equipos, Banfield supo aguantar el partido lejos de Lucchetti y generó algunas chances como la del penal a Cvitanich o una mediavuelta de Laso.

martes, abril 1

Con la defensa baja


Que la última línea de Banfield es una de las más flojas del torneo no quedan dudas. Sólo con ver algún partido o reflejar los números (es el equipo más goleado con 16 tantos) cualquiera se da cuenta.

Pero en la tardecita del sábado ante Boca habrá otro ítem a tener en cuenta. Con la baja de Herner, quien debe cumplir una fecha por acumular cinco amarillas, y el ingreso de Sanguinetti el equipo tendrá muy poca altura en el fondo.

Lucchetti (1,82)
Galarza (1,79m) / Devaca (1,78m) / Sanguinetti (1,74m) / Broggi (1,72m) *

Enfrente estará nada menos que Palermo (1,90m) y en cada pelota aérea subirá el paraguayo Julio César Cáceres (1,81m), Jonatan Maidana (1,83) y Sebastián Battaglia (1,80m) **

* Datos extraídos de la página oficial de Banfield
** Datos extraídos de la página oficial de Boca

Y un día Jairo cantó

Hasta aquí siempre había ocupado un rol secundario y nunca había redondeado una jornada completa. Pero ante Argentinos el colombiano Jairo Patiño ganó un partido.
Es cierto que contó con la colaboración de Cvitanich -siempre juega bien- de los mediocampistas centrales -cometiron pocas faltas y lucieron bastantes coordinados- y de Laso -entró muy suelto-. También es cierto que casi empata Argentinos porque la defensa sigue sumando errores y porque Lucchetti no está en su momento más lúcido. Pero esta vez las luces se las debe llevar el colombiano.